“Mercado Pago falso”: comerciantes denuncian estafas con aplicación que imita transferencias bancarias

Lo que comenzó como la denuncia de una pequeña wafflería en Puerto Montt terminó revelando un esquema de estafa más amplio de lo que se pensaba. Se trata de una aplicación apócrifa que simula la plataforma Mercado Pago y genera comprobantes falsos de transferencias bancarias, engañando a vendedores y comerciantes.

El lunes, la cafetería Don Waffle difundió un video donde se aprecia a un joven con polerón gris y gafas estilo aviador mostrando un comprobante de pago antes de llevarse un pedido. El supuesto depósito nunca se concretó. Tras viralizarse el registro, al menos 15 personas aseguraron haber vivido situaciones similares con el mismo individuo, con perjuicios que en total superarían los $2 millones.

El modo de operar

Según relató Belén Ramírez, encargada del local, el joven pidió pagar por transferencia, cancelando una cuenta de $33.980. Actuó con naturalidad y amabilidad, lo que evitó sospechas. Solo diez minutos después de que se retirara, el personal advirtió que el pago nunca llegó.

La estafa se repitió con otras compras menores, como bebidas, todas bajo el mismo método.

Una aplicación que parece real

El sistema consiste en una aplicación falsa que simula la interfaz de Mercado Pago y que envía comprobantes a correos electrónicos. Su apariencia es tan similar que resulta difícil distinguirla a simple vista. Algunas señales de alerta son las diferencias en el logo, un fondo azul distinto y correos que terminan en “.net” en lugar del dominio oficial.

Esta app, además, se estaría comercializando en redes sociales, lo que aumenta la preocupación de expertos y comerciantes.

Otros casos en el país

El fraude no se limita a Puerto Montt. En la región del Bío Bío, una mujer identificada como F.E.M.A., conocida en redes como “Barbie Tecnología”, utilizó el mismo método para adquirir un computador y un iPhone 13. Posteriormente, los equipos fueron revendidos en plataformas digitales como “Mercado Libre Santiago Chile”.

Reacciones y ausencia de denuncias

Consultada por BioBioChile, la Policía de Investigaciones indicó que hasta ahora no existen denuncias formales ingresadas en la zona.

Por su parte, Mercado Pago emitió un comunicado señalando que se trata de una aplicación fraudulenta, inexistente en las tiendas oficiales de Android e iOS, y cuyo único objetivo es engañar a comerciantes mediante comprobantes de pago falsos.

Mientras tanto, las víctimas aseguran que el sistema de soporte de la aplicación real ofrece escasas soluciones: algunos afectados relataron que incluso se les sugirió “negociar con el estafador”, dejándolos sin mayor respaldo más allá de presentar una denuncia formal.